El aeropuerto de Palma de Mallorca-Son Sant Joan ha experimentado un notable crecimiento en el mes de abril, registrando más de 3 millones de pasajeros (3.010.158), un 7,2% más que en el mismo periodo de 2024. El crecimiento está claramente liderado por las conexiones con el extranjero, que movilizaron a más de 2,2 millones de viajeros, un incremento del 10,2% en comparación con abril del año anterior. En contraste, los vuelos nacionales registraron una ligera caída del 0,5%, con 772.660 pasajeros, reflejando un dinamismo más moderado dentro del mercado doméstico. Cabe recordar que en abril de 2025 tuvo lugar la Semana Santa, a diferencia del año anterior que fue en marzo.

Aeropuerto de Palma

El aeropuerto de Palma de Mallorca-Son Sant Joan. Foto: AENA.

En términos de operaciones, abril también marcó un récord con 22.552 movimientos entre despegues y aterrizajes en el aeropuerto de Palma. De estos, más del 69% correspondieron a vuelos internacionales, subrayando la fuerte orientación del aeropuerto hacia el mercado global.

El impacto del turismo internacional se extiende también al acumulado anual: entre enero y abril, el aeropuerto ha recibido a 6,5 millones de pasajeros, un 4,3% más que en el mismo periodo de 2024, consolidando a Palma de Mallorca como un centro estratégico para el tráfico aéreo del Mediterráneo. Asimismo, los movimientos de aeronaves aumentaron un 2,9%, llegando a más de 53.000 operaciones, lo que indica una mayor actividad y demanda en la región.

Los aeropuertos del Grupo Aena, en cifras

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el mes de abril de 2025 con 32.342.698 pasajeros, un 6,2% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 274.866 movimientos de aeronaves, un 0,9% más que en 2024; y transportaron 119.766 toneladas de mercancía, un 6,8% más que el año pasado.