El Moll de Pescadors se transforma del 15 al 18 de mayo en el epicentro del producto local y la tradición marinera con la celebración de la primera edición de la Fira de la Sardina de Palma. Esta iniciativa, impulsada por la Cofradía de Pescadores en colaboración con el Ajuntament de Palma, tiene como objetivo destacar el valor de la sardina mallorquina, fomentar el consumo de pescado azul y dar visibilidad a la pesca tradicional del mar balear.

Imagen de la presentación de la primera edición de la Fira de la Sardina de Palma. Foto: Ajuntament de Palma.
La feria cuenta con más de 40 carpas en las que se ofrecerán degustaciones, muestras gastronómicas, actividades culturales y espacios dedicados a la divulgación del oficio pesquero. Esta propuesta responde a una reivindicación histórica del sector, que buscaba desde hace tiempo un espacio propio donde dar a conocer y celebrar uno de los productos más representativos de la isla.
Unir el sector pesquero y la restauración local
“Esta feria es una gran oportunidad para unir el sector pesquero de Palma con la restauración local, y poner en valor un producto nuestro como es la sardina mallorquina”, incidió el presidente de la Cofradía de Pescadores, Domingo Bonnin, a la vez que ha agradeció el apoyo de todas los instituciones que lo han hecho posible como el Ajuntament de Palma, “que ha puesto la primera piedra”.
La Fira de la Sardina de Palma está pensada para todos los públicos, con una programación que incluirá actividades para familias, talleres, actuaciones y exhibiciones vinculadas a la cultura marinera. Desde las instituciones se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se sume a este evento y participe en una experiencia que une historia, sabor y compromiso con el entorno. Esta feria no es solo una cita gastronómica, sino que representa mucho más y “nos acerca a la tradición, a la cultura, a la pesca tradicional y, sobre todo, a este producto que todos conocemos y apreciamos: la sardina mallorquina”, señaló durante la presentación del evento el primer teniente de alcalde y regidor de Turisme, Cultura, Esports y Coordinació Municipal, Javier Bonet.
Programa de la Fira de la Sardina de Palma
Jueves, 15 de mayo
- 12:00 h. – Apertura de la feria: llegada de los pescadores con las sardinas y encendido de las brasas.
- 13:00 h. – SER Foodies: Cadena SER.
- 19:00 h. – Pasacalles marinero y charanga: con las actuaciones de ‘Los Burruños’ y los artistas Andy Hughes y Rocío Contreras.
- 20:00 h. – Concierto de habaneras y ron quemado: de la mano del grupo Arpellots Havaneres Band.
- 22:00 h. – Sesión de DJ: con los vinilos de Miquel Font.
Viernes, 16 de mayo
- 9:00 h. – Primeras jornadas de Pesca Sostenible en Palma: para profesionales de la pesca.
- 12:30 h. – Actuación de xeremies mallorquinas.
- 16:00 h. – Sesión de DJ: con T-Mark.
- 18:30 h. – Concierto: con el grupo The Ramonells.
- 20:00 h. – Sesión de DJ: con Antto Cabanellas y Biel Castell.
- 22:00 h. – Sesión de DJ: con Jaume Colombàs.
Sábado, 17 de mayo
- 9:30 h. – Visita al muelle pesquero y la Llotja: ‘Entre pescados y redes: descubre la Llotja de pescado y el muelle de Palma’ Inscripciones: espaisnaturals@palma.es
- 12:00 h.
- Pintacaras y animación infantil.
- Punto de información EMAYA: gestión de residuos, agua y limpieza de Palma y dinámicas infantiles relacionadas con la problemática de la depuración de aguas.
- CreaMar: imagina, juega y cuida el mar.
- 13:00 h.
- Animación de calle: con zancudos y malabaristas.
- Taller relacionado con la pesca y la cultura marinera: Museo Marítimo.
- 15:00 h. – Actividades Palma Aquarium: Actividades para niños y público general centradas en la protección del mar:
- 18:00 h. – FIESTA: Generación X.
Domingo, 18 de mayo
- 12:00 h.
- Visita guiada por el muelle: ‘La Ciudad y el Mar’ (Consorcio Serra de Tramuntana).
- Actuación de xeremies mallorquinas.
- Pintacaras y animación Infantil.
- 13:00 h. – Entrega de los Premios Sardina de Oro.
- 14:00 h. – Concierto de habaneras: con el Coro de Son Dameto.
Más información en este enlace.
Interés municipal
La Junta de Govern del Ajuntament de Palma ha aprobado declarar de interés municipal la primera Fira de la Sardina. Esta declaración subraya el reconocimiento oficial del valor de la feria, y con esta medida, el Consistorio refuerza el apoyo a un evento público, gratuito y abierto a toda la ciudadanía, que se perfila como una cita imprescindible para la cultura y la economía local, al tiempo que fomenta el consumo del pescado azul en la dieta mediterránea.
Martínez Llabrés inaugura la Fira de Sardina
El jueves 15 de mayo, el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, inauguró la Fira de la Sardina de Palma, una cita pionera en Balears. “La feria es mucho más que un evento gastronómico; es una apuesta por la sostenibilidad, la economía local y la defensa de nuestras tradiciones”, incidió el primer regidor de Cort, reconociendo también el papel esencial de esta iniciativa en el calendario festivo cultural de Palma. Martínez Llabrés quiso agradecer de manera especial el trabajo de la Cofradía de Pescadores de Palma y a su presidente, Domingo Bonnin, “por su constancia, compromiso y vocación, que han sido fundamentales para que esta feria sea hoy una realidad”.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, durante la inauguración de la Fira de la Sardina. Foto: Ajuntament de Palma.
Deja tu comentario