El Consell de Mallorca intensificará este verano la lucha contra la actividad turística ilegal con un ambicioso plan de inspecciones que supera las 3.000 actuaciones hasta el 15 de noviembre. El objetivo principal es erradicar el alquiler vacacional irregular, que concentrará el 75% de las actuaciones previstas.

El conseller de Turismo del Consell, José Marcial Rodríguez Díaz

El conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz. Foto: Consell de Mallorca.

El conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, anunció que se visitarán alrededor de 3.100 establecimientos durante estos seis meses, gracias a un refuerzo histórico de los recursos humanos y materiales del departamento. Actualmente, la plantilla cuenta con 27 inspectores operativos -se aumentará hasta 30-, frente a los 20 anteriores, además de un nuevo call center y la división de la unidad administrativa encargada de las inspecciones en dos áreas: oferta legal e ilegal.

Adaptación al nuevo decreto turístico del Govern

Este plan se ajusta al cumplimiento del nuevo decreto turístico aprobado por el Govern (más información en este enlace) y a la ley vigente desde 2017, que obliga a realizar controles sobre establecimientos inactivos en los últimos 3 años, la mejora de calidad y la comprobación de las Declaraciones Responsables de Inicio de Actividad Turística (DRIATs).

Además del foco en el alquiler ilegal, un 20% de las inspecciones atenderá denuncias y reclamaciones ciudadanas, y el resto vigilará posibles irregularidades en la oferta legal, como sobreocupación, turismo de excesos o el uso del 3% de producto local.

Rodríguez destacó que en 2024 se triplicaron las inspecciones contra la oferta ilegal y aumentaron un 25% los expedientes abiertos por alquileres no autorizados. “El plan implementado el pasado año funciona, es el adecuado y permite luchar contra la oferta ilegal, sea del tipo que sea y opere en el sector que opere”, concluyó.