Más de 100.000 contribuyentes se beneficiarán de un ahorro fiscal de 43,6 millones de euros en la presente campaña de la Renta 2024 en Balears, lo que supone un incremento del 156,7 % respecto al año 2022. Así lo ha anunciado el vicepresidente del Govern, Antoni Costa, durante la presentación del servicio Renta Ágil, destacando que esta campaña será la de mayor número de deducciones autonómicas, más personas beneficiadas y mayor impacto económico desde que se puso en marcha este programa.

El vicepresidente del Govern, Antoni Costa (dcha), durante la presentación del servicio de Renta Ágil de este año. Foto: CAIB.
Este año se ofrecen 25 deducciones autonómicas en el IRPF, cinco de nueva creación y una mejorada. Además, se han ampliado los niveles de renta exigidos, por lo que 8 de cada 10 contribuyentes podrán aplicarse alguna deducción.
Servicio Renta Ágil: fechas, contacto y municipios
Desde este lunes y hasta el 27 de junio, la Agencia Tributaria de les Illes Balears (ATIB) ha abierto el plazo para solicitar cita previa del servicio Renta Ágil, que ofrece asistencia presencial para confeccionar la declaración del IRPF.
Las citas pueden solicitarse:
-
Por teléfono: 971 76 76 76
-
Por internet: www.atib.es
El servicio se ofrece en 16 puntos de atención en Mallorca, ubicados en los municipios de Alaró, Alcúdia, Algaida, Andratx, Capdepera, Felanitx, Pollença, Porreres, Santanyí, Santa Margalida, Ses Salines, Sineu, Sóller, Valldemossa y en locales cedidos en Esporles y Fornalutx. Además, dan cobertura a otras 35 localidades como Artà, Campos, Deià, Muro, Montuïri, Lloret, Maria de la Salut, Sant Joan, Sencelles, Son Servera, entre otras.
Por su parte, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) mantiene su servicio en Palma, Eivissa, Maó, Inca y Manacor. Las citas se pueden pedir en www.aeat.es o llamando al 901 223 344. En total, entre ATIB y AEAT, hay 21 puntos de atención disponibles en Balears.
Principales deducciones autonómicas de la campaña de la Renta 2024 en Balears
Estas son algunas de las deducciones más destacadas que podrán aplicarse este año en la declaración del IRPF:
-
Deducción por ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica): Cubre el 100 % de los gastos derivados, hasta un máximo de 3.500 euros.
-
Cuidado de personas mayores de 65 años o con discapacidad: Hasta 660 euros por gastos de residencias, centros de día o contratación de cuidadores. Mejorada para permitir su aplicación a todos los contribuyentes respecto a ascendientes comunes.
-
Puestos de difícil o muy difícil cobertura: Deducción del 40 % en gastos de vivienda o transporte interinsular. Límite de 1.000 o 2.000 euros, según nivel de renta. Se incrementa un 30 % para personal público destinado en Formentera y se reduce un 30 % para los destinados en Mallorca. Por primera vez, incluye a efectivos de la Policía Nacional y Guardia Civil destinados en Balears.
-
Alquiler de vivienda permanente: Deducción del 50 % de los gastos (seguros, mantenimiento, certificados energéticos, etc.), hasta 1.500 euros, o 1.800 euros si se alquila a la Comunidad Autónoma para subarriendo en programas como Alquiler Seguro.
-
Alta como autónomo (nueva deducción): 1.000 euros para quienes se den de alta por primera vez. Se amplían los límites de renta y puede aplicarse por cada miembro de la unidad familiar en caso de tributación conjunta.
-
Nacimiento de hijos: Se amplían los límites de renta a 52.800 euros (individual) y 84.480 euros (conjunta). Si se superan, se podrá deducir el 50 % del importe.
Deja tu comentario