La selección española de piragüismo vivió este fin de semana una de las jornadas más exitosas de su historia reciente en el Campeonato de Europa de Sprint y Paracanoe, celebrado este finde semana en Racice (República Checa). Pero fue la canoísta mallorquina Maria del Àngels Moreno, natural de Pollença, quien brilló con luz propia al conseguir tres medallas de oro, una hazaña sin precedentes en la historia del piragüismo español la máxima competición europea. Por su parte, el también mallorquín Alex Graneri firmó la plata en la prueba del K1 500.

Maria del Àngels Moreno

La dupla Moreno-Yarchevska atraviesa la meta en primera posición en el C2-200 femenino. Foto: Real Federación Española de Piragüismo (RFEP).

Moreno (2004), del Reial Club Nàutic Port de Pollença (RCNPP), se consagra así como la primera palista nacional que logra tres títulos europeos en una misma edición del campeonato, y lo ha hecho con actuaciones impecables en tres modalidades distintas. El sábado arrancó su cosecha dorada junto a Viktoriia Yarchevska en el C2 200 metros femenino, una regata en la que ambas se impusieron a la dupla ucraniana por apenas 0.067 segundos (42.242).

Horas más tarde, la pollencina subió de nuevo a lo más alto del podio, esta vez como parte del equipo del C4 mixto 500 metros, junto a Daniel Grijalba, Adrián Sieiro y María Corbera. El cuarteto firmó una actuación sobresaliente con un tiempo de 1:36.255, que les otorgó el oro europeo.

Tercer oro de Maria dels Àngels Moreno en la distancia olímpica C2 500 metros

Ya el domingo, Moreno y Yarchevska volvieron a demostrar su compenetración y fuerza ganando la prueba olímpica del C2 500 metros, certificando así el tercer oro para la deportista mallorquina. Con esta última victoria, la palista de Pollença entra en la historia del piragüismo español, dejando un registro que hasta ahora ningún otro representante nacional había alcanzado en un Europeo.

Plata en K1 500 para Granieri

Otra de las grandes actuaciones de la competición llegó el sábado de la mano del también mallorquín Alex Graneri (2003), que se colgó la medalla de plata en la prueba del K1 500 metros. Con un tiempo de 1:38.242, fue una de las pruebas más rápidas del día. Este resultado consolida asimismo al joven palista del Real Club Náutico de Palma (RCNP) como uno de los referentes del equipo nacional en distancias individuales.

En total, el equipo español cerró el campeonato con 12 medallas (cuatro oros, cuatro platas y cuatro bronces), firmando el segundo mejor resultado de su historia en esta competición, solo superado por la edición de Múnich 2022. Además, el gran número de cuartos puestos obtenidos demuestra el excelente estado de forma de la delegación nacional.