La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y el sindicato FeSMC-UGT han alcanzado un principio de acuerdo en la negociación del nuevo convenio de hostelería en Balears, que incluye una subida salarial del 13,5% en los próximos tres años. Como parte del pacto, UGT ha anunciado la desconvocatoria de las huelgas previstas para el mes de julio, que iban a afectar a zonas turísticas clave de la isla, así como al aeropuerto.
El secretario general de FeSMC-UGT, José García Relucio, y el presidente de la FEHM, Javier Vich, estrechan la mano tras alcanzar un principio de acuerdo en la negociación del convenio colectivo del sector hotelero. Foto: FEHM.
El acuerdo se fraguó ayer tras una reunión entre el presidente de la FEHM, Javier Vich, y el secretario general de FeSMC-UGT, José García Relucio, motivada por la convocatoria formal de huelgas registrada por UGT y CCOO ante el Tribunal d’Arbitratge i Mediació de les Illes Balears (TAMIB), Delegación de Gobierno y la Dtirecció General de Treball. Las movilizaciones estaban programadas para los días 10, 18, 19, 25 y 31 de julio en Platja de Palma, Passeig Marítim Palmanova, Cala Millor, Alcúdia y el aeropuerto de Palma.
Aumento salarial, principal acuerdo del convenio de hostelería en Balears
Durante el proceso negociador, ambas partes acercaron posiciones desde un escenario inicial de demanda sindical del 16% y una oferta empresarial del 11%. Finalmente, se acordó un aumento del 13,5% distribuido en tres tramos: un 6% el primer año, un 4% el segundo y un 3,5% el tercero. Esta media anual del 4,5% supera ligeramente la de convenios anteriores, como el de 2017 y la prórroga de 2023, ambos con una media del 4,25%.
Javier Vich ha destacado que “ambas partes hemos cedido en nuestras demandas para alcanzar un pacto que garantice paz social el próximo trienio y, a la vez, aborde algunas de las principales cuestiones reclamadas: modernización del convenio, flexibilidad en la contratación, llamamiento, organización del trabajo, descansos y desestimación de la reducción de jornada a 35 horas”. Vich también ha confirmado que las federaciones hoteleras de Menorca y Eivissa han respaldado el acuerdo.
En los próximos días se procederá a la redacción definitiva del nuevo Convenio Colectivo del sector hotelero balear, cuya firma oficial será realizada por la Comisión Negociadora antes de tramitar su inscripción y publicación en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (BOIB).
Deja tu comentario