consumo de drogas en BalearsEl consumo de drogas en Balears sigue siendo un problema creciente. Durante 2023, se registraron 2.547 admisiones a tratamiento por abuso o dependencia de sustancias psicoactivas, lo que supone un incremento del 20% respecto al año anterior y un 43% más en comparación con 2020, superando así las cifras anteriores a la pandemia. Así lo recoge el último informe del Observatorio Autonómico de Adicciones.

Del total de personas admitidas, 1.929 eran hombres y 618 mujeres. La sustancia que más admisiones generó fue el alcohol, con 1.040 casos, seguida de la cocaína (797) y el cannabis (401).

Perfil de las personas tratadas por consumo de drogas en Balears

El perfil más común es el de un hombre de 38,3 años, con estudios primarios o secundarios, que trabaja y acude al tratamiento por iniciativa propia. Casi la mitad de los pacientes (49%) ya había recibido tratamiento anteriormente. El consumo suele ser diario o varias veces por semana, y en la mayoría de casos se realiza por vía intranasal o esnifada.

En el caso del cannabis, el perfil cambia: se trata principalmente de hombres jóvenes (28,5 años) que acuden por primera vez a tratamiento. La mayoría vive con su familia y consume de forma diaria. La vía de acceso a los servicios se da tanto por iniciativa propia como por prescripción legal o policial. En las mujeres se observa una mayor presión social y familiar para iniciar tratamiento.

Respecto a los opiáceos, hubo 221 admisiones, en su mayoría hombres de mayor edad (44,3 años), con estudios primarios y en situación de desempleo. Un 26% vive solo y un 1% se encuentra en alojamientos inestables. El consumo se realiza principalmente por vía pulmonar o fumada, mientras que en las mujeres es más frecuente el uso parenteral o inyectado.

Otras sustancias registraron admisiones en menor medida: hipnosedantes (45), estimulantes sin cocaína (28), alucinógenos (14) y otras sustancias psicoactivas (1).

Aumento de urgencias hospitalarias y defunciones

El Hospital Universitario Son Espases, que colabora desde 2022 en la recogida de datos de urgencias relacionadas con estas sustancias, atendió en 2023 un total de 465 casos. De ellos, 334 fueron hombres y 131 mujeres. Las sustancias más implicadas fueron la cocaína (25,6%), el alcohol (21,8%) y el cannabis (21,5%).

En cuanto a las defunciones, el indicador de mortalidad señala 30 muertes en 2023 por reacción aguda al consumo de sustancias. Las drogas más presentes en estos casos fueron: cocaína (63,3%), alcohol (53,3%), opiáceos (50%) e hipnóticos (43,3%).

Nuevo Plan Integral de Adicciones para combatir el consumo de drogas en Balears

Ante esta situación, la Conselleria de Salud ha presentado en marzo el nuevo Plan Integral de Adicciones 2025-2032, una estrategia actualizada tras 14 años sin un plan oficial. Incluye más de 130 actuaciones centradas en la prevención, sensibilización, ocio saludable y abordaje integral de las adicciones. El presupuesto para 2025 supera los 9 millones de euros.

Servicio de ayuda CRIDA

Para quienes buscan información o apoyo, la Conselleria pone a disposición el servicio telefónico CRIDA (971 17 78 48), que ofrece atención confidencial de lunes a viernes, de 9 a 14 h. En 2024 atendió a 109 personas y en lo que va de 2025 ya ha prestado apoyo a 67.


📞 971 17 78 48
🕘 Lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h
👥 Atención confidencial para personas afectadas y profesionales.