A partir del 1 de julio de 2025, el Ajuntament pondrá en marcha el régimen sancionador de la Zona de Bajas Emisiones en Palma (ZBE), una medida que afectará a los vehículos sin distintivo ambiental que accedan al área delimitada. Tras un periodo de seis meses sin sanciones, durante el cual se ha realizado una campaña informativa y de seguimiento, el teniente de alcalde de Movilitat, Toni Deudero, ha confirmado que las multas de 200 euros comenzarán a aplicarse a partir del próximo martes. Con esta decisión, el gobierno municipal del Partido Popular rectifica y no mantendrá la suspensión de sanciones hasta el 31 de diciembre, como inicialmente había pactado con sus socios de VOX.

Zona Bajas Emisiones Palma

Mapa ZBE.

La ordenanza afecta a la zona comprendida entre las Avenidas y el frente marítimo, y las 16 cámaras lectoras de matrículas ya han detectado desde enero el acceso de solo un 1,8% de vehículos sin etiqueta, lo que indica un elevado grado de cumplimiento. A partir del 1 de julio, solo podrán circular libremente por la Zona de Bajas Emisiones de Palma los vehículos con distintivo B, C, ECO y 0, además de motocicletas y aquellos autorizados. Para más información sobre la extensión, tipos de vehículos afectados y distintivos consultar este enlace.

Fases de aplicación de la Zona de Bajas Emisiones en Palma

Deudero ha recordado que esta restricción se endurecerá progresivamente: desde enero de 2027 solo se permitirá el paso a vehículos con etiqueta C, ECO y 0, y a partir de enero de 2030 únicamente podrán acceder los ECO, 0 y los autorizados. No será obligatorio llevar el distintivo visible, ya que el control se realiza mediante el reconocimiento automático de matrículas.

Zona de Bajas Emisiones en Palma

El teniente de alcalde de Movilitat, Toni Deudero. Foto: Ajuntament de Palma.

El edil ha reiterado que el consistorio palmesano, al igual que ha sucedido en otros municipios de España que han puesto en marcha la ZBE, “ha  priorizado las inquietudes de los ciudadanos, con la implantación de una moratoria que otorgara un margen de tiempo para  informar y concienciar sobre la nueva normativa y sus implicaciones”. Con esta medida restrictiva, “el Ajuntament cumple con la ordenanza, aunque las mediciones realizadas periódicamente demuestran que la zona centro de Palma es la que menos contaminación genera, lo que no impide su aplicación por exigencias del Gobierno central”.

Críticas de la oposición

Desde el grupo municipal del PSOE en Palma han denunciado la improvisación del equipo de gobierno y han criticado el giro en la aplicación de la ZBE, especialmente tras haber votado hace tan solo tres semanas a favor de prolongar la moratoria hasta final de año. El portavoz socialista, Xisco Ducrós, ha lamentado que “no han sabido gestionar como se debe un tema tan importante para la ciudadanía” y ha acusado al gobierno local de “mentir a todo el mundo pese a conocer perfectamente la normativa”.

Por su parte, el portavoz adjunto, Francesc Dalmau, ha señalado que “han engañado a la ciudadanía” y ha criticado que no se haya impulsado ninguna medida paralela: “No se han reforzado las frecuencias de los autobuses de la EMT, ni ampliado la red ciclista, ni mejorado las zonas para peatones, ni se ha hecho nada para facilitar la movilidad sostenible en el área afectada”.