Eduardo JordáDe las muchas leyendas que circulan sobre Bob Dylan, una de las que tuvo más éxito entre nosotros fue aquella que decía que Dylan pasó una temporada viviendo en un molino de viento en Formentera, en 1967, cuando se recuperaba del famoso accidente de moto en Woodstock y estaba componiendo las canciones del “John Wesley Harding”. La leyenda aseguraba que Dylan jugaba al ajedrez en la Fonda Pepe y leía las “Confesiones” de San Agustín. Recuerdo que una vez lo hablamos con Mateo Mas -que lo sabía todo o casi todo de Dylan-, y Mateo me comentó que era muy raro que Dylan hubiera estado en Formentera en 1967. Para empezar, ninguna biografía de Dylan -y había muchas- daba cuenta de esa visita. Y además, nadie había visto jamás una foto de Dylan en Formentera. Más tarde se confirmó lo que Mateo sospechaba: Dylan nunca estuvo en Formentera. Y todo fue una hermosa ensoñación de Pío Tur, que llegó a ser Conseller de Cultura con el PP.

Pero hubo más leyendas. Otra leyenda decía que Dylan vino a Mallorca en 1964 a visitar a Robert Graves, a quien admiraba desde que había leído “La diosa blanca”. Esta leyenda tenía menos fuerza que la anterior, pero también circulaba entre algunos círculos de dylanianos. A su favor tenía que no resultaba inverosímil (Dylan había estado en un pueblo de Grecia en 1964) y además no sería el primer músico en peregrinar a Deià en busca de Robert Graves (Robert Wyatt y Daevid Allen lo hicieron a comienzos de los años 60, Kevin Ayers lo haría algo más tarde). Pero esta leyenda fue desmentida muy pronto por la propia familia de Robert Graves: Bob Dylan nunca estuvo en Deià.

Lo que sí es posible es que Dylan y Robert Graves se conocieran en algún momento de los años 60. De hecho, Dylan lo afirmaba en sus “Crónicas”, y además comentaba que Robert Graves y él dieron un paseo “a buen ritmo” por Paddington Square. Según Dylan, tenía mucho interés en preguntarle al poeta por algunos de los temas de “La diosa blanca”, pero aquel día ya se había olvidado por completo del libro (dicho sea de paso, es bastante raro que a una mente tan afilada como la de Dylan se le olvidara algo). Y la cosa se complica porque Dylan dijo en una entrevista que conoció a Robert Graves en casa del poeta Rory McEwen. Según esta otra versión -que deberíamos situar en enero de 1963-, Dylan estaba cantando “Hollis Brown” cuando Robert Graves se levantó y fue a conversar con otros músicos que aquella noche tocaban en el piso. Pero en esta versión, Dylan dice que no sabía quién era aquel tipo y que sólo después le dijeron que era el poeta Robert Graves (que no habló con él).

¿Cuál de estas versiones es la cierta? ¿La del paseo por Paddington Square o la del encuentro en el piso del poeta Rory McEwen? ¿Qué es verdad y qué no lo es? ¿Llegaron a conocerse o no? Me temo que nunca lo sabremos.

Mallorca Global Mag