En total, ya están en funcionamiento 12 máquinas de las 25 previstas dentro del proceso de digitalización y modernización tecnológica de la EMT Palma. Las seis nuevas se encuentran en Avenidas, Jaume III, Plaza de España y Portopí
La EMT Palma ha instalado estos últimos días seis nuevas máquinas de recarga de tarjeta ciudadana y venta de billetes en las siguientes paradas:
- Parada 48 – Grans Magatzems – Àrea d’intercanvi Sindicat.
- Parada 452 – Gabriel Alomar – Àrea d’intercanvi Sindicat.
- Parada 981 – Àrea d’intercanvi Alemanya – Comte de Sallent.
- Parada 94 – Àrea d’intercanvi Portopí.
- Parada 54 – Jaume III.
- Parada 598 – Plaça d’Espanya – Estació Intermodal.
Estas se suman a las seis primeras que se instalaron en el mes de abril en la plaza de Espanya (2), Aeropuerto (2), plaza del Mercat y en las oficinas de la EMT Palma.

Las nuevas máquinas de recarga ya pueden utilizarse en las paradas de la EMT de Palma. Foto: Ayuntamiento de Palma.
Según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa, el principal objetivo de estas máquinas es facilitar la consulta del saldo de la tarjeta ciudadana y recargarla, tanto con dinero en efectivo como con tarjeta de crédito.
Además, a diferencia del equipamiento antiguo, el renovado incorpora un doble dispensador de tarjetas. Esto permite a las personas que no disponen de tarjeta ciudadana adquirir tanto billetes sencillos como títulos de transporte pre pago, como el bono de 10 viajes o los billetes al aeropuerto, según la configuración de cada aparato. Las máquinas instaladas en el aeropuerto también permiten adquirir las tarjetas de ida y vuelta, que se pueden utilizar sin caducidad.
Proceso de digitalización de la EMT Palma
Por otra parte, las nuevas instalaciones incorporan una serie de mejoras:
- Pantallas táctiles y de color y gran formato de 23 pulgadas que facilitan todo el proceso de venta.
- Componentes de última generación que hacen más fiable y ágil el proceso de gestión.
- Más autonomía por el hecho de ser propiedad de la EMT Palma y mejor mantenimiento.
El resto de aparatos -hasta el total previsto de 25- se irán instalando en los próximos meses.
Este proyecto recibe financiación de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Deja tu comentario