Ciudadanos de todo el mundo aterrizan en Mallorca y terminan echando raíces en la isla. Gente global que convive en Mallorca, donde cada vez hay una mayor mezcla de culturas y nacionalidades. Como en cada edición, Mallorca Global Mag sale a la calle para hablar con algunos de sus residentes más internacionales y conocer sus historias.

Gente global

Nombres: Mary, Erik, Deia y Clara Strandgren.
País de procedencia: Suiza y Suecia.
Tiempo en Mallorca: 5 años.
Profesión: Marketing digital y aviación.

La pareja formada por Mary, de origen suizo, y su marido Erik, nacido en Suecia, llegó a la isla hace cinco años por razones laborales, acompañados de sus hijas Deia y Clara, que actualmente tienen 16 y 12 años, respectivamente. El trabajo de Erik en el aeropuerto de Son Sant Joan les trajo a la isla, y el clima les invitó a quedarse. “Nos encanta”, afirma Mary sin dudarlo, al tiempo que destaca que pueden disfrutar del aire libre durante todo el año, algo que contrasta con las duras condiciones climáticas de sus países de procedencia. “En Mallorca siempre puedes estar fuera, y nosotros siempre estamos fuera, en invierno y en verano”. Aunque no saben si será para siempre, por el momento disfrutan de todo lo que la isla les ofrece.


Gente global

Nombre: María Florencia Tordini.
País de procedencia: Argentina.
Tiempo en Mallorca: 7 años.
Profesión: Relaciones Públicas.

Vino a pasar un verano pero… “la isla me atrapó”, reconoce María, a quien le encanta “la mezcla de culturas y las múltiples opciones que ofrece Mallorca: playa, montaña…”. Según esta argentina, “si tienes un buen trabajo, es un lugar donde se puede vivir muy bien, con un lifestyle muy interesante”. Uno de sus planes favoritos es degustar un buen café en una de las cafeterías de autor de Palma.


Gente global

Nombre: Alexandre Lambert.
País de procedencia: Francia.
Tiempo en Mallorca: 9 meses.
Profesión: Vendedor de vinos y creaciones de fruta.

Alexandre vendió su frutería en Francia y ahora compatibiliza dos trabajos: uno vendiendo vinos en Santa Catalina y otro, como autónomo, “haciendo creaciones de fruta -@maisonlambertpalma-, algo nuevo en Palma”. “Quería marcharme y buscaba un sitio con un aeropuerto bien conectado con Normandía. Con 20 años hice mi Erasmus en Vigo y siempre quise volver a España”, reconoce.


Gente global

Nombre: Johannes Kiendl.
País de procedencia: Alemania.
Tiempo en Mallorca: 1 año.
Profesión: Servicios de hospitalidad e inmobiliaria.

Su vínculo con Mallorca se remonta a cuando su abuela vivía en la isla. “Lo sentía como mi segunda casa. Siempre quise vivir en España y aprender español”, nos cuenta, aunque reconoce que no es fácil “trabajando en un entorno inglés y alemán”. Le gusta más el invierno, “cuando puedes conocer a la auténtica gente de Mallorca, siempre amable y hospitalaria”.


Gente global

Nombre: Sandra Patricia Arboleda.
País de procedencia: Colombia.
Tiempo en Mallorca: 3 años y medio.
Profesión: Cuidadora.

Nacida en Puerto Tejada, Cauca, Sandra llegó a la isla directamente desde Colombia, pero tuvo que marcharse un mes a la Península porque “el tema de la vivienda es muy complicado”. Sin embargo, “el clima, la diversidad de culturas y la tranquilidad, especialmente en cuanto a la seguridad -puedes andar de noche sin problemas-”, la convencieron de regresar a Mallorca.


Gente global

Nombre: Philip Klimaszewski.
País de procedencia: Canadá.
Tiempo en Mallorca: 1 año y medio.
Profesión: Piloto.

Philip se considera ciudadano del mundo, aunque nació en Canadá y justo recibe a su madre de visita en la isla. Debido a su trabajo como piloto podía vivir en cualquier parte de Europa, pero decidió instalarse en Mallorca, concretamente en un apartamento en Alaró, “porque aquí tengo algunos amigos”. Lo que más disfruta es “el mar y el clima”.

Mallorca Global Mag