La Catedral de Mallorca acogerá el domingo 22 de junio la celebración del Corpus Christi 2025, una de las festividades religiosas más emblemáticas y sentidas por los católicos mallorquines.
Los actos comenzarán a las 17:10 h con la Exposición del Santísimo, siguiendo el rito tradicional. A las 17:15 h tendrá lugar el Canto de las Vísperas, y a las 18:00 h se celebrará la solemne Eucaristía, presidida por el obispo de Mallorca, Monseñor Sebastià Taltavull.

Imagen de una pasada edición del Corpus Christi. Foto: Catedral de Mallorca.
Finalizada la misa, se iniciará la tradicional procesión del Corpus Christi, que recorrerá algunas de las principales calles del centro histórico de Palma: Mirador, del Palau, Sant Pere Nolasc, Morei y las plazas de Santa Eulàlia y de Cort, para regresar finalmente a la Catedral por la calle del Palau Reial. Acompañarán al obispo en la procesión los canónigos del Cabildo Catedralicio, la Escolania dels Vermells, las cofradías de Semana Santa de Palma, los tamborers de la Sala, los emblemáticos cavallets y cossiers, el Joch de Ministrils del Consell, así como las bandas de música municipales de Palma y de la Almudaina.
La Custodia mayor, gran protagonista
El gran protagonista de esta festividad es el Santísimo Sacramento, custodiado en la histórica Custodia mayor, una pieza de orfebrería del siglo XVI, obra del maestro Josep Nicolau, y habitualmente expuesta en el Museo Capitular. Esta joya patrimonial sale en procesión únicamente en esta ocasión del calendario litúrgico.
La procesión estará encabezada por la cruz procesional, conocida como la Lledània, que pesa unos 65 kilos y que actualmente se adorna con más de 1.200 flores de cera. Esta ornamentación da pie a una antigua creencia popular: recoger cera del Corpus da buena suerte, lo que ha dado origen a la expresión mallorquina “tenir cera del Corpus”.
Además, se exhibirán dos piezas de gran valor artístico diseñadas por Antoni Gaudí: el conopeu, un estandarte cónico con franjas rojas y amarillas, y el tintinacle, una campana de bronce casi cilíndrica.
La campana Aloi sonará en el Corpus Christi 2025
Mn. Pere Oliver, prefecto de Liturgia, en la torre del campanario de la Seu. Foto: Catedral de Mallorca.
Como hecho singular, durante esta festividad se hará sonar la campana Aloi, la más grande del conjunto campanario de la Catedral, que solo se utiliza en ocasiones muy señaladas, como el Corpus Christi o la elección o fallecimiento de un Papa u obispo. Aloi, con más de 4.500 kilos, forma parte de uno de los conjuntos de campanas medievales más completos de Europa occidental, junto a otras como Na Picarol, Na Prima o Na Matines.
Deja tu comentario