Balears prevé un crecimiento del 4,5% en las ventas turísticas durante la primavera de 2025, consolidando así su posición como uno de los destinos vacacionales más atractivos para la demanda nacional y europea. Sin embargo, la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, advierte sobre los riesgos que suponen los nuevos recargos planteados en Balears, señalándolos como improvisados e injustos, y recomienda sustituirlos por instrumentos de gestión activa para no afectar negativamente a la competitividad turística del archipiélago. Más información al respecto en este enlace.

Turistas visitan la Catedral de Palma

Turistas visitan la Catedral de Palma. Foto: Teresa Ayuga.

Turismo al alza en España

El turismo en España sigue mostrando fortaleza en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento del PIB turístico del 3,2% interanual, por encima del conjunto de la economía. El empleo también crece un 2,2%, consolidando la tendencia a contratos indefinidos. Sin embargo, las empresas turísticas muestran preocupación por el elevado absentismo laboral, advierte Exceltur en su informe de perspectivas para el segundo trimestre.

Aunque las ventas crecieron un 2,7%, el ritmo fue menor respecto al cierre de 2024 debido a las lluvias de marzo. El gasto turístico se mantuvo fuerte gracias a la demanda internacional, especialmente de mercados europeos. Destacan en crecimiento destinos como Madrid (+14%) y las islas Canarias, mientras que las zonas de costa mostraron avances más moderados.

Las previsiones para la Semana Santa y el segundo trimestre son optimistas, anticipando crecimientos del 5,3% y 5,2% respectivamente. Las mejores expectativas se concentran en transporte, alquiler de coches y agencias de viajes.

A pesar de las buenas perspectivas, Exceltur subraya la necesidad de acelerar reformas estratégicas ante la inestabilidad global, evitar nuevos tributos turísticos, impulsar el Plan Turismo Litoral 2030, y fortalecer la colaboración público-privada.