El domingo 23 de junio, el Parc de la Mar del Passeig Marítim acoge un año más la tradicional celebración de la Revetla de Sant Joan 2024 en Palma . Los festejos comenzarán con una Nit de Foc, que contará con deslumbrantes fuegos artificiales y traviesos demonios que crearán una animada atmósfera. A continuación, tendrá lugar un tradicional ball de bot al que todos los asistentes están invitados a unirse. La velada culminará con un concierto en vivo a cargo de Suasi i els Electrodomèstics que promete deleitar a personas de todas las edades.

La Federació d’Associacions de Veïns de Palma, organizadora del evento con el apoyo del Ajuntament de Palma, anima a residentes y turistas a participar de esta fiesta “para mantenerla viva entre todos”. ¡No te pierdas esta noche vibrante y emocionante que mezcla tradición, fuego, música y espíritu comunitario en el corazón de Palma!

Programa de la Revetla de Sant Joan 2024 en Palma

  • 20:30 h:
    • Correfoc infantil y encendido de la hoguera a cargo de Enfocats, Kinfumfa y Petits Encabritats, Realment Cremats y la bestia de fuego na Bestera.
    • Encendido del fogueró con la Flama de la Llengua.
  • 21 h: Música tradicional y baile popular de ball de bot con la actuación de Al-Mayurqa
  • 22 h: Pregón del Dimoni Bufó a cargo de Maribel Alcázar, presidenta de la Federació d’Associacions de Veïns de Palma
  • 22:30 h: Correfoc para disfrutar de la Revetla con los dimonis de la ciudad.
  • 23:45 h: Concierto del grupo Suasi i els Electrodomèstics.

Medidas de seguridad para los ‘correfocs’

El Ajuntament de Palma ha anunciado una serie de normas de comportamiento para que todos los asistentes a la Revetla de Sant Joan disfruten con seguridad de los correfocs. El público que participa en los correfocs es responsable primero y único de los accidentes que se pueden producir si no se siguen las recomendaciones y medidas señaladas, advierte el consistorio palmesano.

  • Queda terminantemente prohibido el uso de pirotecnia particular que no sea controlada por la organización.
  • Se debe mantener una distancia mínima de 2 metros alrededor de las bestias de fuego.
  • Hay que llevar ropa de algodón, pantalones y manga larga, calzado adecuado, sombrero o pañuelo en la cabeza, tapones en las orejas y gafas para proteger los ojos.
  • Se advierte de que las espiras pueden dañar los cristales de las gafas y las cámaras.
  • No se puede tirar agua.
  • No se puede tocar, recoger o manipular los artefactos pirotécnicos.
  • Queda prohibido fumar o encender fuego cerca de los contenedores de material.
  • Para presenciar la actuación, hay que situarse a una distancia prudencial.
  • Se debe evitar que los niños y las personas con movilidad reducida se sitúen en las primeras filas.
  • Se puede bailar con los dimonis, pero siempre en una actitud festiva.