Por primera vez en la historia, el Premio Goya a Mejor Película fue otorgado ex aequo a dos producciones: La infiltrada y El 47. Ambas cintas, que también han tenido una gran recepción del público, fueron las más destacadas de los Premios Goya 2025 en una de las galas más igualadas de los últimos años, con un total de nueve películas premiadas.
El 47, dirigida por Marcel Barrera y basada en la historia real de un conductor de autobús que secuestró su propio vehículo para reivindicar mejores condiciones para su barrio en Torre Baró (Barcelona), obtuvo cinco estatuillas de las 14 a las que aspiraba, incluyendo Mejor Película, Actor y Actriz de Reparto (Salva Reina y Clara Segura, respectivamente), Dirección de Producción y Efectos Especiales.
Por su parte, La infiltrada partió con 13 nominaciones y logró dos galardones en los Premios Goya 2025: Mejor Película y Mejor Actriz Protagonista para Carolina Yuste, quien consiguió así el segundo Goya de su carrera.
Eduard Fernández se alzó con el premio a Mejor Actor Protagonista por su papel en Marco, un drama dirigido por Jon Garaño y Aitor Arregi sobre Enric Marco Batlle, el sindicalista que falsificó su biografía para presentarse como un superviviente de un campo de concentración nazi. Además, Marco también ganó en la categoría de Mejor Maquillaje y Peluquería.
Segundo premio, rodada en Granada, obtuvo tres galardones: Mejor Dirección (Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez), Mejor Montaje y Mejor Sonido. Por su parte, La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar, se llevó los premios a Mejor Guión Adaptado, Mejor Fotografía y Mejor Música Original.
La gala, presentada por Maribel Verdú y Leonor Watling, también rindió homenaje a Marisa Paredes, fallecida en diciembre, y celebró el legado de Mar adentro, la película más premiada en la historia de los Goya.
Goya de Honor e Internacional: Aitana Sánchez-Gijón y Richard Gere, protagonistas de la noche
Uno de los momentos más emotivos de la gala fue la entrega del Goya de Honor a Aitana Sánchez-Gijón. Con este reconocimiento, se convierte en la novena mujer en obtener esta distinción. En su discurso, la actriz hizo un recorrido por su trayectoria, recordando sus cuatro décadas en el cine y sus inicios en el teatro con solo 12 años en La Barraca.
Por su parte, el Goya Internacional fue para Richard Gere, en una entrega cargada de emoción a cargo de Antonio Banderas. Con el público en pie y una ovación que se prolongó por varios minutos, el protagonista de Pretty Woman y American Gigolo agradeció el premio, que llega en un año muy especial para él: el 50 aniversario de su debut en la gran pantalla.
Más información en este enlace.
Lista completa de ganadores de los Premios Goya 2025
- Mejor Película: La infiltrada y El 47 (ex aequo).
- Mejor Dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez (Segundo premio).
- Mejor Actor Protagonista: Eduard Fernández (Marco).
- Mejor Actriz Protagonista: Carolina Yuste (La infiltrada).
- Mejor Actor de Reparto: Salva Reina (El 47).
- Mejor Actriz de Reparto: Clara Segura (El 47).
- Mejor Dirección Novel: Javier Macipe (La estrella azul).
- Mejor Actor Revelación: Pepe Lorente (La estrella azul).
- Mejor Actriz Revelación: Laura Weissmahr (Salve María).
- Mejor Guión Original: Eduard Sola (Casa en flames).
- Mejor Guión Adaptado: Pedro Almodóvar (La habitación de al lado).
- Mejor Dirección de Producción: Carlos Apolinario (El 47).
- Mejor Montaje: Javi Frutos (Segundo premio).
- Mejor Fotografía: Edu Grau (La habitación de al lado).
- Mejor Música Original: Alberto Iglesias (La habitación de al lado).
- Mejor Sonido: Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso (Segundo premio).
- Mejor Dirección de Arte: Javier Albariño (La virgen roja).
- Mejor Diseño de Vestuario: Arantxa Ezquerro (La virgen roja).
- Mejor Maquillaje y Peluquería: Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz (Marco).
- Mejores Efectos Especiales: Laura Canela e Iván López Hernández (El 47).
- Mejor Película Documental: La guitarra flamenca de Yerai Cortés.
- Mejor Película de Animación: Mariposas negras, de David Baute.
- Mejor Película Iberoamericana: Ainda estou aqui (Brasil), de Walter Salles.
- Mejor Película Europea: Emilia Pérez (Francia), de Jacques Audiard.
- Mejor Canción Original: La guitarra flamenca de Yerai Cortés.
- Mejor Cortometraje de Ficción: La gran obra, de Álex Lora.
- Mejor Cortometraje Documental: Semillas de Kivu, de Carlos Valle y Néstor López.
- Mejor Cortometraje de Animación: Cafuné, de Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares.
Deja tu comentario