El Festival de Manga y Anime en catalán vuelve en su tercera edición del 21 de marzo al 11 de abril de 2025, con un programa lleno de actividades para los amantes del manga y el anime de Mallorca. El día central será el sábado 29 de marzo, cuando se llevarán a cabo los eventos más destacados en distintas localidades de Balears.

Organizado por el Institut d’Estudis Baleàrics (IEB), , con la colaboración de diversas instituciones y entidades, el festival busca fomentar el uso del catalán entre los más jóvenes a través de dos expresiones clave de la cultura japonesa: el anime y el manga.

La programación incluye talleres de introducción al manga y a los kanji, coloquios con expertos, conciertos, karaokes, concursos de disfraces y la proyección del estreno “Anzu, gat fantasma”. Además, varias bibliotecas de las islas han creado espacios dedicados a su fondo de manga en catalán.

El director del IEB, Llorenç Perelló, destaca que este evento “hace que se use de manera habitual la lengua catalana entre la población más joven en torno a escenarios atractivos como los talleres o conciertos”. Además, subraya que la institución celebra con entusiasmo esta tercera edición, ya que “es un proyecto estratégico que une cultura y lengua”.

Programa del Festival de Manga y Anime en catalán 2025 en Mallorca

Palma

  • Viernes 21 de marzo, a las 18:00 h. Biblioteca Pública Can Sales (pl. de la Porta de Santa Catalina, 24). Taller de caligrafía japonesa con Tai Sato. Inscripción previa en la biblioteca.
  • Jueves 27 de marzo, a las a las 18:00 h. Biblioteca Pública Can Sales (pl. de la Porta de Santa Catalina, 24). Ficción sonora: Els contes tradicionals japonesos, Shinigamis i altres èsses sobrenaturals, a cargo de Mano de Mithril y Dani García.
  • Vienes 28 de marzo, a las 19:00 h. Biblioteca de Cultura Artesana (Via de Roma, 1). Presentación de Històries dels samurais de Jonathan Lopez-Vera, a cargo del autor y Jaume Albertí, librero.
  • Sábado 29 de marzo. Centre Cultural de la Misericòrdia (c. de la Misericòrdia, 2). A partir de las 10:00 h.
    • 10:15. Presentación del FeMA 2025.
    • 10:30. One Piece, un món viu fora de l’obra, conferencia-coloquio a cargo de Josep Amigó.
    • 11:30. Kahoot de One Piece, a cargo de Pau Gil. Una actividad repleta de humor, curiosidades e interacción con el público.
    • 12:30. Bushido, la invenció del mite samurai, coloquio con Jonathan Lopez-Vera, escritor e historiador.
    • 13:30. Tirades, podcast con Marta Masana y Jaume Vadell.
    • Zona feria de cómics manga de todas las editoriales que publican en catalán, ilustraciones, camisetas, figuras y muchas cosas más.
    • Zona exposición de jóvenes talentos de manga.
    • Taller de ilustración manga con Aina Llobera.
    • Taller de caligrafía japonesa con Tai Sato.
    • Taller de pintar manga con Shinigamis.
    • Taller de origami con Shinigamis.
    • Taller de iniciación al kanji con Shinigamis.
    • Taller “Crea el teu Omamori” con Espacio Daruma.
    • 16:30. Actuaciones de de kpop e idols overseas.
    • 17:00. Concurso de cosplay, adulto e infantil (hasta 12 años), con Shinigamis.
    • 18:00. Concierto de Younenki Music.

Part forana

Festival de Manga y AnimeAlcúdia

  • Sábado 22 de marzo, a las 17:00 h. Auditori de Alcúdia (pl. de la Porta de Mallorca, 3) Proyección de la película Anzu, gat fantasma. Entrada gratuita hasta completar el aforo.

Portocolom

  • Jueves 27 de marzo, a las 17:30 h. Biblioteca Pública de Portocolom (c. d’En Cristòfor Colom, 52). Aoi Tori o els àlbums il.lustrats que l’ocell blau en du de terres japoneses, cuentacuentos con Raquel de Manuel Mur.

Andratx

  • Viernes 28 de marzo, a las 17:30 h. Biblioteca Pública d’Andratx Jaume Bover (pl. de Miguel Moner, 1). Aoi Tori o els àlbums il.lustrats que l’ocell blau en du de terres japoneses, cunetacuentos con Raquel de Manuel Mur.

Pont d’Inca

  • Viernes 28 de marzo, a las 17:30 h. Biblioteca Pública del Pont d’Inca (avda. d’Antoni Maura, 44). Taller de caligrafía japonesa con Tai Sato. Inscripción previa en la biblioteca.

Sineu

  • Viernes 11 de abril, a las 17:00 h. Biblioteca Pública de Sineu Biblioteca Pública de Sineu (m. de Sant Francesc, 10).  Taller de caligrafía japonesa con Tai ato. Inscripción previa en la biblioteca.

En la organización del Festival han colaborado los consejos de Mallorca, Eivissa y Formentera, los ayuntamientos de Palma, Ciutadella, Eivissa, Alcúdia, Sant Lluís, Marratxí y Sineu, las asociaciones culturales VadCultura, la Asociación Otaku de Ibiza, Shinigamis de Mallorca, Koala Menorca, la Xarxa de Biblioteques de Menorca, la Xarxa de Biblioteques de Mallorca, la Xarxa de Biblioteques d’Eivissa, las bibliotecas municipales de Eivissa, Tallers d’Art, Univers del Còmic, Gotham Còmics, la Llibreria Mediterrània, VadLlibres, y las editoriales Norma Editorial, Planeta Cómic, Ooso Comics, Kaji Manga y Distrito Manga. Además, varias bibliotecas de las Illes Balears apoyan creando centros de interés con su fondo de manga en catalán.