Las reservas hídricas en Mallorca mejoraron ligeramente en marzo, alcanzando el 53%, un punto más que el mes anterior. Esta cifra, sin embargo, sigue siendo inferior a la registrada en el mismo periodo del año pasado, cuando se situaban en el 56%.

Ligera mejora en Mallorca

Según los últimos datos del Govern de les Illes Balears, la isla de Mallorca ha pasado del 52% al 53% en sus reservas hídricas durante el mes de marzo. Esta ligera mejora se enmarca en una tendencia general de estabilización en el archipiélago, donde la media de reservas alcanza el 52%. Menorca se mantiene en el 51%, mientras que Eivissa ha experimentado una subida más significativa, del 34% al 39%.

Cambios en los escenarios de sequía

El aumento de las reservas ha conllevado algunos cambios en los escenarios de gestión de la sequía. En Mallorca, varias Unidades de Demanda (UD) han mejorado sus índices, como Artà, Manacor-Felanitx, es Pla, Palma-Alcúdia y Tramuntana Sud. No obstante, otras como Migjorn y Tramuntana Nord han experimentado un ligero descenso.

En este contexto, la UD es Pla ha pasado del escenario de normalidad a prealerta, mientras que Tramuntana Sud se mantiene en estado de normalidad, junto con Tramuntana Nord y Formentera. En total, el 82,4% del territorio balear está en prealerta y un 17,6% permanece en situación de normalidad. Actualmente no hay ninguna zona en estado de alerta.

Marzo muy húmedo y cálido

Uno de los factores clave en esta evolución ha sido el comportamiento meteorológico. Según la AEMET, el mes de marzo ha sido muy húmedo, con una media de 81,4 litros por metro cuadrado en Mallorca, más del doble de la media histórica para este mes (35,4 l/m²).

Por otra parte, las temperaturas también han sido más altas de lo habitual, con una media de 13,4 ºC y una anomalía positiva de +0,8 ºC. Este aumento térmico ha favorecido la evaporación, lo que puede limitar parcialmente la recarga de los acuíferos pese a las lluvias abundantes.

Balance general: embalses aún por debajo de los niveles históricos

A pesar del aumento puntual en marzo, el índice de la Demarcación Hidrográfica (0,478) sigue por debajo del valor del año pasado (0,513) y también inferior al de hace dos años (0,575). Esto confirma una tendencia continuada de reservas hídricas por debajo de los niveles históricos.

reservas hídricas embalses mallorca