El Consell de Mallorca ha decidido ejercer su derecho de tanteo para adquirir la finca de Almallutx, situada en el municipio de Escorca, por un precio inicial de 1,3 millones de euros. Ubicada a los pies del Puig Major y junto al embalse de Gorg Blau, esta finca posee un alto valor histórico y arqueológico. La institución insular busca así asegurar su conservación y evitar que la propiedad acabe en manos privadas, después de que un fondo de inversión estadounidense se barajase como uno de los posibles compradores.

Almallutx

Foto: Consell de Mallorca.

La vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura i Patrimoni, Antònia Roca, ha destacado la importancia de Almallutx como un espacio clave en la historia de Mallorca, al ser el último refugio islámico durante la conquista de la isla por el rey Jaume I. “Es imprescindible garantizar que Almallutx sea de titularidad pública para preservar su legado para las generaciones futuras y evitar que pase en manos privadas”, ha afirmado.

Almallutx, un yacimiento crucial para documentar la época islámica

La finca, que se extiende a lo largo de más de 120.000 metros cuadrados en plena Serra de Tramuntana, alberga restos arqueológicos de distintas épocas, como la talayótica, la bizantina y la islámica. Los investigadores consideran que este yacimiento es crucial para profundizar en el conocimiento sobre la organización de las comunidades rurales islámicas en Mallorca, un periodo aún poco documentado.

La subasta de parte de la propiedad se originó tras conflictos entre los copropietarios sobre la división de los bienes, lo que llevó a uno de ellos a iniciar un proceso judicial de división de cosa común. La intervención del Consell busca evitar que este espacio de gran valor patrimonial quede fuera del alcance público y reafirma su compromiso con la protección del patrimonio histórico y cultural de la isla.