El Govern ha dado a conocer el programa de actividades para la celebración del Dia de les Illes Balears 2025, que se llevará a cabo del 28 de febrero al 2 de marzo bajo el lema #ORGULLO. La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, ha destacado que este año se han organizado 298 actividades en Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera, lo que supone un aumento del 14 % respecto a la edición anterior.

Foto: Consell de Mallorca.

El programa se inaugurará el 27 de febrero con un concierto de la Orquestra Simfònica de les Illes Balears y continuará el 28 de febrero con la entrega de las medallas de oro y los premios Ramon Llull. La gran diada se celebrará los días 1 y 2 de marzo en todas las islas.

Dia de les Illes Balears 2025: un programa repleto de cultura, gastronomía y deporte

Las actividades del incluyen propuestas infantiles, deportivas, gastronómicas y culturales en todas las islas. En total, Mallorca acogerá 235 actividades, 197 de ellas en Palma y 38 en otros municipios. Menorca contará con 41 eventos, Eivissa con 18 y Formentera con 4.

Este año, la celebración incorpora novedades como la exposición de llaüts en el Parque del Mar y actividades del Museo Marítimo en Ses Voltes. En el mercado de productos locales en el Hort del Rei se instalarán 33 participantes, con la Plaça Drassana reservada a la Cofradía de Pescadores, que participa en la diada por primera vez con 16 miembros de Mallorca y Eivissa. Por su parte, la Plaça Porta de Santa Catalina acogerá al Gremi de Llibreters, además de ser el escenario de diversas actividades infantiles.

El tradicional mercado del Dia de les Illes Balears 2025 contará desde el viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo con 159 puestos de artesanos y vendedores repartidos en el Passeig Sagrera, Avinguda d’Antoni Maura y el carrer del Consolat. Mientras, la gastronomía será protagonista con una variada oferta de comidas típicas en Sa Feixina, incluyendo food trucks y las Casas Regionales. También se celebrará la Mostra del Govern de les Illes Balears, con la participación de todas las consellerias del Govern, con estands y actividades para todas las edades en el Parc de la Mar.

Este año, el Govern apuesta por la uniformidad estética, con todas las carpas iguales y una lona identificativa con el logo de la diada. Además, se instalarán dos puntos de información con un globo aerostático en el Passeig Sagrera.

Imagen de una edición anterior del Dia de les Illes Balears. Foto: CAIB.

Principales espacios permanentes:

  • Mercat de les Illes Balears 2025. Del 28 de febrero al 2 de marzo en horario de 10:00 a 22:00 h en Avinguda d’Antoni Maura, passeig de Sagrera, carrer del Consolat y plaça de la Drassana.
  • Mostra GOIB. Del 28 de febrero al 2 de marzo en horario de 10:00 a 20:00 h en Parc de la Mar.
  • Fira de Producte Local. Del 28 de febrero al 2 de marzo en horario de 10:00 a 20:00 h en Hort del Rei.
  • Mostra de Cuina de les Illes Balears. Del 28 de febrero al 2 de marzo en horario de 10:00 a 23:30 h en Parc de la Feixina (nivel 1).
  • Fira de les Cases Regionals.  Del 28 de febrero al 2 de marzo en horario de 10:00 a 23:30 h en Parc de la Feixina (nivel 2).
  • Mostra de furgoteques.  Del 28 de febrero al 2 de marzo en horario de 10:00 a 23:30 h en Parc de la Feixina (nivel 3).
  • Fira de la Pesca i el Peix Local.  Del 28 de febrero al 2 de marzo en horario de 10:00 a 22:.00 h en Plaça de la Drassana.
  • Museu Marítim (talleres, conferencias y exhibición de llaüts). Del 28 de febrero al 2 de marzo en horario de 10:00 a 20:00 h en Ses Voltes y Parc de la Mar.
  • Bus de Sang (donación e información). Del 28 de febrero al 1 de marzo en horario de 16:00 a 20:00 h en Passeig de Sagrera (junto a plaça de la Llotja).

Cris Juanico y Jaume Anglada

En el ámbito cultural, se han programado conciertos de artistas locales como Cris Juanico y Jaume Anglada, junto con actuaciones de ball de bot, la Coral de Sant Francesc y conferencias sobre la vela latina. También habrá jornadas de puertas abiertas en espacios emblemáticos como el Consolat de Mar, la Lonja, la Catedral y el Palacio de la Almudaina, además de visitas guiadas a monumentos en Eivissa y Menorca.

El deporte tendrá un papel destacado con la celebración de la 14.ª Marcha Cicloturista, la Copa Illes Balears de Fútbol, el Campeonato de Vela, la Tirada de Tiro con Honda y el Gran Premio Govern de les Illes Balears de Trote.

El programa detallado de actividades en Mallorca se puede consultar en este enlace, aunque aún es provisional y podría sufrir modificaciones. También se pueden consultar los programas de Menorca, Eivissa y Formentera.