El Consell de Mallorca ha decidido adquirir la barca de bou Rafael por 220.000 euros, provenientes de los remanentes de tesorería de 2024. Esta emblemática embarcación, construida en 1915 por los astilleros Llompart de Palma, se incorporará al patrimonio marítimo de la isla, garantizando su conservación y destacando su importancia cultural e histórica.

Barca de bou Rafael

Foto: Consell de Mallorca.

La barca Rafael, con una eslora de 12,9 metros y capacidad para 25 pasajeros, es uno de los últimos ejemplares de las tradicionales barcas de bou mallorquinas, utilizadas en la pesca a la vela antes de la llegada de los motores. Según Pedro Bestard, vicepresidente segundo y conseller de Medi Ambient, Medi rural i Esports, la Rafael tiene un “alto valor cultural y patrimonial, ya que se trata de una de las últimas barcas de bou mallorquinas que fueron diseñadas para pescar a la vela en pareja, arrastrando el arte del bou, en un momento en que los motores todavía no se usaban”.

La incorporación de esta barca al patrimonio de la isla permitirá complementarse con la embarcación Balear, construida en 1924, que ya realiza actividades educativas sobre el patrimonio marítimo de la isla, especialmente dirigidas al público escolar. Esta sinergia entre ambas embarcaciones permitirá ofrecer una visión más completa de la historia náutica de Mallorca, fomentando la conexión de las nuevas generaciones con sus tradiciones.

Con la adquisición de la barca de bou Rafael, el Consell de Mallorca reafirma su compromiso con la preservación de la historia marítima de la isla, garantizando que futuras generaciones puedan conocer y valorar estas tradiciones y oficios que fueron esenciales para la vida en la isla. Así, Mallorca continúa consolidándose como un referente en la conservación de su patrimonio cultural.