Las Illes Balears han registrado un aumento del empleo del 3,2% en enero de 2025, alcanzando las 480.868 afiliaciones a la Seguridad Social. Esto representa 14.827 personas más empleadas en comparación con enero del año anterior. La comunidad se mantiene en los primeros puestos del ranking nacional, solo superada por Canarias, que ha experimentado un incremento del 3,4%. A nivel estatal, el crecimiento ha sido del 2,4%.
A pesar de la tendencia positiva en términos interanuales, la afiliación ha disminuido en comparación con diciembre, registrando una caída de 7.129 personas (-1,5%). A nivel nacional, la reducción intermensual ha sido del 1,1%.
En lo que respecta al desempleo en las Illes Balears, se ha visto reducido en enero en un 5% en comparación con el año pasado, con un total de 29.560 personas desempleadas. En términos intermensuales, el descenso ha sido del 2,1%, lo que convierte a la comunidad en la única del Estado en reducir el paro en enero respecto a diciembre.
Por islas:
- Mallorca: -4,8%
- Eivissa: -6,6%
- Menorca: -6,5%
- Formentera: -1,7%
A nivel estatal, el desempleo interanual ha caído un 6,1%.
La tasa de paro administrativo se sitúa en el 5,8%, 0,5 puntos menos que el año anterior, consolidando la tendencia hacia el pleno empleo en la región.
Impulso a los autónomos
El autoempleo sigue en aumento en la comunidad, con 98.754 personas afiliadas en el régimen de autónomos en enero, lo que equivale al 20,5% del total del empleo registrado. En términos interanuales, el número de autónomos ha crecido un 2,6% (+2.546 personas), mientras que en comparación con diciembre ha descendido un 0,9% (-933 personas).
Catalina Cabrer, secretaria autonómica de Treball, Ocupació i Diàleg Social, ha valorado positivamente estos datos y ha destacado el crecimiento del autoempleo como un reflejo de la apuesta del Govern por el emprendimiento.
Contratación
Se registraron 21.405 nuevos contratos en enero, 278 menos que el año anterior (-1,3%).
Variación interanual:
- Hombres: -2,8%
- Mujeres: +0,9%
- Menores de 25 años: +4,4%
- Mayores de 25 años: -2,6%
- Extranjeros comunitarios: -4,9%
- Extranjeros no comunitarios: +6,6%
Por sectores:
- Comercio: +4,3%
- Industria: -14,3%
- Agricultura: -13,7%
En comparación con diciembre, la contratación ha subido un 20% (+3.568 contratos), con incrementos en todas las islas:
- Eivissa: +38,2%
- Formentera: +18,1%
- Mallorca: +17,8%
- Menorca: +11,0%
Contratos indefinidos:
- 65,4% del total en Balears, frente al 41,9% de la media nacional.
- Caída interanual del 3,4% en contratos indefinidos, mientras que los temporales suben un 2,8%.
Demandantes de empleo
En enero, hubo 137.593 demandantes de empleo (+2,9% interanual).
Incremento interanual por islas:
- Mallorca: +3,0%
- Menorca: +4,8%
- Formentera: +8,8%
- Eivissa: +1,0%
En comparación con diciembre, los demandantes subieron un 0,8% (+1.107 personas).
Protección y calidad del empleo
La tasa de protección por prestación por desempleo se situó en el 63,2%, 3,3 puntos más que en enero de 2024.
Deja tu comentario