Las Illes Balears han cerrado el año 2024 con una reducción significativa de su deuda, alcanzando los 8.426 millones de euros, lo que representa el 18,8% del PIB. Este porcentaje es el más bajo registrado desde el primer trimestre de 2012 y la mejor cifra absoluta desde finales de 2015, según los últimos datos publicados por el Banco de España.

Desde el inicio de la legislatura, en el segundo trimestre de 2023, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (CAIB) ha logrado reducir su endeudamiento en 555 millones de euros. Esto supone una disminución de casi 3,5 puntos porcentuales en la ratio deuda/PIB, según información de la dirección general del Tresor, Política Financera i Patrimoni.

En el último trimestre de 2024, la deuda se redujo en 240 millones de euros, lo que implica una bajada del 0,9%.

Reducción de impuestos sin comprometer la economía

Deuda Balears 2024

El vicepresidente y conseller de Economia, Hisenda i Innovació, Antoni Costa, junto a la directora general del Tresor, Política Financiera i Patrimoni, Susana Pérez, durante la presentación de los datos de la deuda de Balears. Foto: CAIB.

El vicepresidente y conseller de Economia, Hisenda i Innovació, Antoni Costa, ha subrayado que esta evolución confirma que es posible reducir impuestos a las rentas medias y bajas sin comprometer el equilibrio financiero de la comunidad. “Como siempre hemos defendido, en un contexto de crecimiento económico, se pueden bajar impuestos, aumentar las inversiones en servicios esenciales y reducir la deuda”, ha afirmado Costa.

El informe de Coyuntura Económica de las Illes Balears respalda esta tendencia positiva, tal y como se puede leer en esta noticia.