Mallorca celebra este año el 150º aniversario de la llegada del tren a la isla, conmemorando el histórico primer trayecto entre Palma e Inca realizado el 24 de febrero de 1875. Para celebrar esta efeméride, el Govern de les Illes Balears y Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) han organizado una programación especial que se desarrollará a lo largo de todo el año, con actividades que buscan poner en valor el papel del ferrocarril en la transformación económica, social y cultural de la isla.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, durante el acto institucional que conmemoró el 150º aniversario del tren en Mallorca en la estación Intermodal de Palma. Foto: CAIB.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha encabezado este domingo el acto institucional en la estación Intermodal de Palma, donde se descubrió una placa conmemorativa y se inauguró la exposición “150 años del ferrocarril en Mallorca”. Durante el evento, Prohens destacó la apuesta del Govern por modernizar y ampliar la red ferroviaria con proyectos como el tren de Llucmajor o la ampliación del metro hasta el Parc Bit. “El tren ha sido y seguirá siendo un motor de progreso y cohesión para Mallorca”, afirmó.

La jornada festiva continuó con un viaje especial en el tren ‘Mallorca’, bautizado así en honor a la histórica locomotora de vapor Nasmyth Wilson que realizó el trayecto inaugural hace 150 años. Autoridades y ciudadanos se desplazaron hasta Inca, donde se celebraron actividades familiares, animación musical y una vermutada popular en la plaza de Antoni Fluxà. El día contó con la participación de los alcaldes de Palma e Inca, Jaime Martínez y Virgilio Moreno, respectivamente, así como representantes de SFM y la Associació d’Amics del Ferrocarril.

Un año lleno de actividades conmemorativas

La programación del 150º aniversario no se limita al acto inaugural. A lo largo del año, la exposición sobre la historia del ferrocarril recorrerá varios municipios, incluidos Inca, Manacor, Marratxí y Petra. También se organizarán ciclos de charlas y conferencias sobre el impacto histórico del tren en Mallorca, así como concursos de fotografía y pintura abiertos a todas las edades.

Uno de los hitos previstos es la publicación de un libro divulgativo sobre la evolución del ferrocarril en la isla y la continuación de los trabajos para la creación del futuro Museo del Ferrocarril en Son Carrió. Este espacio, desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar y la Fundación Ferrocaib, busca convertirse en un centro de referencia cultural y patrimonial.

Además, SFM pondrá en marcha un programa de dinamización cultural que incluirá visitas guiadas, talleres y actividades educativas dirigidas a colegios y asociaciones locales, fomentando así el conocimiento del legado ferroviario entre las nuevas generaciones.

Como parte de las celebraciones, los trayectos en tren y metro fueron gratuitos este domingo y también lo serán el lunes 24 de febrero, fecha exacta del aniversario, permitiendo que residentes y visitantes se sumen a la conmemoración de este hito histórico.