La ciudad de Palma pone rumbo a Nueva York con el objetivo de consolidarse como un destino de referencia para el turismo estadounidense. Liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, una delegación compuesta por catorce empresas con sede en Palma, incluyendo dos asociaciones que representan a más de ochenta negocios, participará la próxima semana en una intensa agenda de reuniones y un evento clave para la promoción de la capital balear en la ‘gran manzana’.
Esta acción, organizada por la Fundación Turismo Palma 365 y enmarcada en su Plan de Actuación para 2025, busca reforzar la presencia de Palma en un mercado estratégico en crecimiento. Durante tres días, la delegación municipal, que también incluye al teniente de alcalde de Turisme, Cultura i Esports, Javier Bonet, al coordinador del área, Fernando Gómez de la Cuesta, y al gerente de la Fundación, Pedro Homar, mantendrá encuentros con turoperadores y medios de comunicación de gran prestigio en Estados Unidos.
Las empresas de Palma se presentan en Nueva York para captar turismo estadounidense
Acompañando a la comitiva institucional, participarán en esta acción comercial algunas de las empresas más destacadas del sector turístico de Palma, como Hoteles HM, Meliá Hotels International, Aubamar, Summum Hotel Group, Essentially Mallorca, Grupo IT Mallorca, ASHPAMA, Son Marroig, Arabella, RCD Mallorca, Valparaíso, Hyatt, Hotel Nakar y Hotel Santa Clara. Todas ellas tendrán la oportunidad de establecer conexiones con actores clave del turismo estadounidense.
Un evento de alto nivel en un enclave histórico
El 19 de febrero será el día grande de esta acción comercial con un exclusivo evento promocional en la Fundación Ángel Orensanz, en el Lower East Side de Manhattan. Este icónico edificio, que en sus orígenes fue la sinagoga más antigua de Nueva York, servirá como escenario para un encuentro con cerca de 100 asistentes, entre ellos representantes de importantes turoperadores y medios de comunicación.
Fundación Ángel Orensanz. Foto: Ajuntament de Palma.
El acto comenzará con una mesa redonda en la que se analizará el potencial de Palma como destino turístico. En ella participarán representantes de Turespaña, Lonely Planet, United Airlines (que ya anunció un aumento de asientos en el vuelo Palma-Nueva York) y Virtuoso, el prestigioso consorcio de agencias de viajes especializadas en turismo de lujo. A continuación, tendrá lugar una sesión de networking en la que las empresas mallorquinas podrán interactuar con los asistentes locales.
El evento concluirá con una presentación a cargo del alcalde Jaime Martínez Llabrés, quien desgranará la estrategia turística de Palma para consolidarse como un destino urbano y cosmopolita de primer nivel. Su intervención servirá para poner en valor la riqueza cultural, patrimonial y gastronómica de la ciudad, así como su capacidad para atraer a un turismo de calidad durante todo el año.
Broche de oro con el IV Festival Paco de Lucía Mallorca-Palma Flamenca
Como colofón a esta velada, Palma desplegará su arte con la presentación del IV Festival Paco de Lucía Mallorca, que se celebrará del 8 al 14 de marzo. La música en directo tomará el protagonismo con un espectáculo que abrirá la joven promesa Maria Hein, quien interpretará al piano y voz La dama de Mallorca. Le seguirán las actuaciones del pianista Andrés Barrios y el bailaor Yiyo, acompañados a la percusión por Curro Conde Morente. Para cerrar la noche, Kiki Morente, Carlos de Jacoba y Curro Conde Morente ofrecerán una selección de temas de su nuevo álbum Azabache, que se presentará en el festival.
Deja tu comentario